Es un Órgano Subordinado del Consejo Nacional Electoral. Se encarga de la dirección, supervisión y control de todos los actos relativos al desarrollo de los procesos electorales y de referendos, previstos en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. |
Entre sus funciones se encuentran |
Planificar y ejecutar todos los actos relativos a la elección de los cargos de representación popular de los poderes públicos, referendos y otras consultas de su competencia. |
Proponer las circunscripciones electorales. |
Establecer el número y ubicación de los centros de votación y de mesas electorales. |
Fijar la fecha de la instalación de las juntas y las mesas electorales |
Elaborar la lista de elegibles a cumplir con el servicio electoral. |
Totalizar, adjudicar y proclamar a los candidatos y candidatas que resulten elegidos o elegidas en elecciones regionales, metropolitanas, municipales y parroquiales cuando las juntas correspondientes no hayan proclamado en el tiempo previsto en la ley. |
La totalización, adjudicación, proclamación y entrega de credencial, con base a las actas de escrutinio de los Diputados y Diputadas a la Asamblea Nacional la hacen los órganos correspondientes. |
Integrantes |
Presidenta: Tania D'Amelio Cardiet |
Integrantes: Roberto Antonio Picón Herrera y Carlos Enrique Quintero Cuevas |
Tiene como Organismos Electorales Subalternos |
Juntas Regionales Electorales. |
Juntas Municipales Electorales. |
Mesas Electorales. |
Juntas Metropolitanas. |
Juntas Parroquiales. |
Características de los Organismos Electorales Subalternos |
Asumen en la jurisdicción que le corresponde la ejecución y vigilancia de los procesos electorales. |
Tienen su sede en la capital de la respectiva entidad federal, municipal, distrital o parroquial. |
Son de carácter temporal. |
Integrados por cinco miembros principales, con sus suplentes, secretario y secretarias, seleccionados por sorteo público. |